Edestiaurre Arkeologia Elkartea Home Publicaciones Newsletter Menu Home Publicaciones Newsletter Facebook Twitter Youtube Instagram Recreaciones y arqueología experimentalVuelo de Dron y Fotogrametria digitalTailerrakKonferentziakInvestigaciónIndusketa arkeologikoak Previous Next Número 8 El primer arte puntillistaURDF17 Santa Marina (Urduliz)Eperlanda I y II (Gamiz-Fika)Karobiak SopelanIndusketak gogoan. AxlorEventos y conferencias Número 7Descubrimiento AranbaltzaEstudio rupestre: cueva ClotildeHistoriaurrea eta komikiakCinturón de Hierro. Gamiz-Fika y UrdulizYacimiento romano de KortiñeEventos y conferencias Número 6Proyecto: Estudio cuevas con arte apleolítico del Cerro de las Motillas.II Jornadas de la prehistoria de Barrika1er evento: Reconstrucción hábitat neolítico2º evento:II Campeonato lanzamiento con propulsorRecordando excavaciones: cueva de Santa CatalinaEventos y conferencias Número 5Accesibilidad en cuevas con arte paleolíticoEl Salitre. Cueva con yacimiento y arte paleolíticoLas técnicas 3D y escaneado en arqueologíaRecordando excavaciones: Yacimiento paleontológico de Punta LuceroKimuakEventos y conferencias Número 4Seguimiento arqueológico ‘Cinturón de Hierro’. Gamiz-FikaSiguimiento arqueológico ‘Cinturón de Hierro’. UrdulizArte rupestre: Taller para espeleólogosConservación de materiales metálicos. CInturón de Hierro Número 3Aranbaltza. Primeras evidencias de maderaAxlor. Consumo de carnívoros y avesLa cueva de Baltzola (Dima)Conservación de materiales arqueológicosArte rupestre: desmantelando el ‘vacío vasco’Indusketak gogoan: Lumentxa Número 2Santa Isabel de Ranero (Karrantza)Cueva de Abittaga (Amoroto)Cueva de Atxurra (Berriatua)Argitalpen berriakEventos y conferencias Número 1Jornada de presentaciónLa ‘Dama de Arlanpe’EdestiaurreAranbaltza. Chatelperroniense al aire libre Eventos y conferencias info@edestiaurre.org Facebook Twitter Youtube Instagram